Lo importante a la hora de elegir qué sistema de riego es más adecuado para nuestro jardín es buscar la máxima eficiencia del riego. Debemos pensar qué sistema es más beneficioso para nuestras plantas, dependiendo de la cantidad de agua que necesitan, frecuencia de riego e intentar no desperdiciar agua.
Riego por goteo
El riego por goteo es un sistema de alta eficiencia para el jardín. Consigue minimizar las pérdidas por evaporación, dispersión o infiltración ahorrando gran cantidad de agua. Es un sistema de gran precisión, manteniendo un buen nivel de humedad en la tierra sin producir charcos. Al regar solo las zonas que necesitan agua, evita la aparición de las malas hierbas.
Riego por exudación
Parecido al riego por goteo, pero con la diferencia de que en el riego por exudación se utiliza una manguera porosa que rezuma agua que crea una línea de riego continua.
Riego por aspersión
Este sistema de riego puede ser fijo o móvil, por lo que resulta muy polivalente y puede servir para regar diferentes tipos de jardín. Los aspersores son sistemas de riego de gran alcance. Existen diferentes tipos de aspersores: rotativo, sectorial, oscilante.
El riego por aspersión es uniforme, pero es importante ajustar bien la orientación y potencia de los aspersores para no provocar encharcamientos o falta de agua en determinadas zonas.
Riego con difusores
Se trata de un sistema de riego muy parecido al riego por aspersión, pero se utilizan difusores que se ocultan en el suelo. Los difusores pueden ser rotativos o fijos y su principal diferencia con los aspersores es que tienen un alcance menor.
Riego con manguera
Es un sistema de riego versátil y que no requiere de una gran inversión, aunque hay que tener cuidado con no desperdiciar agua al utilizarla.
En La Ribera te asesoramos sobre cuál es el mejor sistema que se adapta a tu jardín, huerto o terreno. Te ayudamos a automatizar tu sistema de riego o mejoras su eficiencia. No dudes en ponerte en contacto con nosotros o ven a visitarnos.