Setos: poda y cuidados - Motocultores La Ribera
La Ribera maquinaría y jardín

Setos: poda y cuidados

Setos: poda y cuidados

Los setos desempeñan un papel crucial al servir como barrera natural, además de ser un elemento de referencia en el diseño de una zona ajardinada. La poda demanda habilidad, por lo que se recomienda que sea llevada a cabo por personal cualificado y maquinaria adecuada.

Cuando abordamos la poda, es fundamental tomar decisiones sobre el tipo de intervención que queremos aplicar. Se puede optar por una poda libre que permita el crecimiento natural de las plantas, o por una poda con forma. En caso de contar con espacio suficiente, se puede permitir que los setos crezcan de manera espontánea; de lo contrario, será necesario podar las ramas que sobresalgan y eliminar aquellas que estén dañadas.

Herramientas para la poda

Cuando empleamos herramientas de poda, es necesario determinar si podemos realizar la tarea manualmente o si es más apropiado utilizar herramientas mecanizadas cuando la vegetación a podar resulta de difícil acceso.

  • Herramientas de corte manual

La tijera de mano es una herramienta esencial para llevar a cabo cortes delicados. Además, también podremos encontrar las versiones extensibles que nos ayudarán a cortar todas aquellas ramas aparentemente inaccesibles.

  • Herramientas mecanizadas

Cuando el tipo de tallo o la altura se empieza a complicar, es necesario que utilicemos este tipo de herramientas. Algunas de ellas son las sierras de cadena, motosierras, cortasetos o tijeras eléctricas. Un amplio abanico que nos facilitará el trabajo.

Tipos de poda

Comprender los distintos tipos de poda es esencial para los amantes de la jardinería, ya que cada técnica aborda necesidades específicas de las plantas, esto también determinará su forma.

  • Poda de mantenimiento

Con este tipo de poda conseguiremos mantener la forma y frondosidad de nuestro seto. La poda de mantenimiento se realiza dos veces al año, al comienzo de la primavera (servirá para frenar el rápido crecimiento que experimenta el seto en esta época del año) y después, la segunda poda, la realizaremos en septiembre, cuando haya terminado el calor.

  • Poda de renovación

Esta poda es más intensa, y sirve para fortalecer nuestro seto y que las ramas sean más fuertes. Es recomendable practicarla una vez al año, durante el invierno.

El cuidado de los setos

Para mantener tus setos en buen estado, es de vital importancia proporcionarles cuidados regulares. Estimular su crecimiento mediante podas periódicas es una práctica fundamental, promoviendo la densidad y resistencia de sus ramas.

El cuidado óptimo de los setos va más allá de la simple poda. Para potenciar aún más su desarrollo, es crucial enriquecer el suelo que los sustenta. Abonar el suelo dos veces al año con fertilizantes específicos proporciona a las plantas los nutrientes esenciales que necesitan para crecer de manera saludable.

En definitiva, la poda de un seto es una práctica esencial. La regularidad es un elementos cruciales en este proceso, mantener una frecuencia adecuada contribuye a mejorar la salud y vitalidad de nuestros setos. Desde La Ribera esperamos que esta información os haya servido de ayuda. ¡Hasta la próxima!